Cruzar la Frontera de Nicaragua a Costa Rica en Motorhome o Camper

Al cruzar la frontera de Nicaragua a Costa Rica con tu motorhohme o camper, estarás abandonando el CA-4. Las autoridades costarricenses otorgarán hasta 90 días para disrfutar del país al completo.

Cruzar la frontera de Nicaragua a Costa Rica

Lo primero es sellar la salida de Nicaragua. En Migración, hay que abonar $3 USD y entregar el papelito que te dieron en la entrada. Luego corresponde el trámite con Aduana. Ellos mandan a un policía a inspeccionar el vehículo y después hay que pasar por el escáner y volver a la oficina de Aduana para los detalles finales. En la salida hay unos oficiales que chequean los pasaportes y los documentos del carro.

Costa Rica ha actualizado recientemente los requisitos para el ingreso al territorio nacional (puedes verlos aquí y aquí). Lo más importante es que debe llenarse el Pase de Salud en línea. Para ello es necesario contar con la vacuna contra el Covid o tener un seguro de salud que cubra el internamiento en caso de contraer la enfermedad. Te emiten un código QR que deberás mostrar al oficial de Migración. La entrada al país no tiene ningún costo y te ponen un sello en el pasaporte con la cantidad de días que puedes permanecer (habitualmente 90 días). Para comprobar si requieres visa de acuerdo a tu nacionalidad, consulta la Directriz de Visas en la web de Migración.

El permiso del carro se obtiene en la Aduana (ver requisitos aquí). Un oficial hace la inspección visual y luego se completa el trámite en las oficinas. Hay que presentar original y copia de los siguientes documentos:

  • pasaporte y sello de entrada (del dueño y del otro conductor, si lo hay)
  • licencia de conducción (de los conductores)
  • propiedad del vehículo
  • permiso de circulación (o placas)
  • seguro del carro (comprado allí mismo al INS y que tiene un costo de $45 USD por tres meses)

El permiso es gratuito y válido por la cantidad de tiempo que ha otorgado Migración. Una vez vencido este tiempo, hay que sacar el vehículo del país y esperar tres meses para volverlo a entrar.

Nuestra experiencia

De Nicaragua a Costa Rica fuimos por el puesto fronterizo Peñas Blancas, en el lado del Pacífico. Salir de Nicaragua fue un dolor de cabeza. Los oficiales de Migración que nos atendieron fueron groseros y prepotentes. Pretendían que teníamos que pagar por sacar el camper del país. Mira toda la historia en nuestras Malas Experiencias.

La entrada a Costa Rica fue sin contratiempos. Nos presentamos en la oficina de Migración con el Pase de Salud que habíamos obtenido en línea. Allí nos sellaron los pasaportes con un permiso de estancia en el país por 90 días. Sacamos fotocopias a esa página del pasaporte en una oficinita de los alrededores y fuimos a comprar el seguro al INS. Llevamos los documentos del carro, el pasaporte del dueño y los $45 USD. Nos entregaron un comprobante y su correspondiente copia. De ahí seguimos a Aduana, donde rellenamos un formulario y entregamos los originales y las copias de los documentos del carro, del dueño y del segundo conductor, y del seguro que acabábamos de comprar. Nos dieron el permiso, que es un documento impreso y no tiene ningún costo. Y ya está. ¡Pura Vida!

Otras Fronteras:

De ?? Estados Unidos a ?? México

De ?? México a ?? Guatemala

De ?? Guatemala a ?? Honduras

De ?? Honduras a ?? Nicaragua

De ?? Costa Rica a ?? Panamá